Diferencias entre porcelánico normal y espesorado (20 mm) en exteriores
Qué cambia entre 8–10 mm y 20 mm, y cuándo elegir cada uno para acertar en tu terraza, patio o piscina.
Introducción: cómo acertar con el porcelánico en exterior
Si dudas entre porcelánico normal (8–10 mm) y porcelánico espesorado (20 mm) para exterior, aquí lo explicamos sin tecnicismos. Verás las diferencias reales (cómo se colocan, resistencia, drenaje y mantenimiento) y, sobre todo, cuándo elegir uno u otro según tu casa y el uso.
Resumen rápido: si tu terraza ya tiene base firme (forjado/solera) y el uso es normal, el 8–10 mm pegado funciona muy bien. Si quieres drenaje rápido, poder levantar piezas o tienes una cubierta/ático, el 20 mm en seco o sobre plots te dará más juego.
Porcelánico normal y 20 mm: qué son
El gres porcelánico apenas absorbe agua, aguanta heladas y es muy resistente. Para exterior lo verás en dos grosores:
- 8–10 mm (normal): se coloca pegado con adhesivo sobre bases estables (forjados o soleras). Disponible con acabado antideslizante.
- 20 mm (espesorado): además de pegarse, permite colocación en seco (sobre arena o grava) o sobre plots (pedestales regulables) creando una cámara por debajo.
Consejo: revisa siempre la ficha técnica para confirmar que el modelo es apto para exterior y su nivel de antideslizante.
Lo que tienen en común
- Resisten agua, manchas y heladas.
- Mantenimiento fácil con agua y detergente neutro.
- Color estable al sol.
- Misma estética en ambos espesores (madera, piedra, cemento, etc.).
- En obra: respeta pendientes (≈1–2%), juntas y una junta perimetral.
Diferencias clave: porcelánico 10 mm vs 20 mm
Criterio | 8–10 mm (normal) | 20 mm (espesorado) |
---|---|---|
Cómo se coloca | Pegado sobre base firme | En seco, sobre plots o pegado |
Resistencia | Muy buena en vivienda | Extra para cargas y mucho paso |
Drenaje | Según pendientes y desagües | Muy bueno en seco/plots |
Mantenimiento | Cambiar una pieza pegada lleva obra | Registrable: levantas la losa y listo |
Peso | Más ligero | Más pesado (ojo en cubiertas) |
Precio del material | Suele ser más bajo | Suele ser más alto |
Precio de la obra | Menor si es un pegado sencillo | Competitivo en seco/plots por rapidez |
En pocas palabras: si buscas simplicidad y poco espesor, ve a 8–10 mm pegado. Si quieres drenaje y poder levantar piezas, elige 20 mm en seco o sobre plots.
Cuándo elegir porcelánico espesorado (20 mm)
- Pavimentar sobre terreno con arena o grava.
- Cubiertas y áticos con plots para crear cámara y poder registrar.
- Zonas exigentes: muebles pesados, barbacoas, mucho paso.
- Entorno de piscina y áreas muy mojadas.
- Quieres cambiar o revisar instalaciones sin hacer obra.
Cómo se coloca (explicado fácil)
1) 8–10 mm pegado
- Base firme con pendiente 1–2% hacia el desagüe.
- Adhesivo para exterior; en piezas grandes, doble encolado.
- Juntas (≈3 mm según formato) y junta perimetral elástica.
- Elige antideslizante si hay agua o piscina.
2) 20 mm en seco (arena/grava)
- Prepara y compacta la base drenante.
- Nivela la capa de arena/grava.
- Apoya las losas; separadores si quieres juntas iguales.
- Confina bordes para que no se muevan.
3) 20 mm sobre plots
- Protege la impermeabilización y coloca los plots.
- Nivela y deja la cámara para desagües/instalaciones.
- Coloca las losas; el pavimento queda registrable.
4) 20 mm pegado
Igual que el pegado tradicional, pero aprovechando la resistencia extra del 20 mm.
Truco: unas buenas juntas y la pendiente correcta alargan la vida del pavimento.
Ejemplos rápidos
- Ático impermeabilizado → 20 mm sobre plots: nivelación, drenaje y acceso bajo las losas.
- Patio sobre terreno → 20 mm en grava: ejecución ágil y sin charcos.
- Balcón con solera → 8–10 mm pegado: poco peso y espesor.
- Piscina → 20 mm antideslizante: seguridad y evacuación rápida del agua.
- Camino sobre césped → losas 20 mm sueltas con nivelación puntual.
Preguntas frecuentes
Si ya tienes base firme y el uso es normal, 8–10 mm pegado es suficiente. Si buscas drenaje, poder levantar losas y más resistencia, el 20 mm en seco o sobre plots encaja mejor.
Con 20 mm en seco/plots, cambiar una pieza o revisar una instalación es sencillo. Además, drena mejor. Con 8–10 mm pegado, tienes menos peso y normalmente menor coste de material.
Para zonas mojadas (piscina, ducha, rampa) elige un nivel de agarre alto. Comprueba la ficha técnica del modelo y la normativa vigente en España.
Necesitas base rígida y un diseño específico. Si hace falta, 20 mm pegado puede ser una opción, pero conviene calcular cargas y juntas.
¿Aún con dudas? Te ayudamos a decidir
Cuéntanos tu caso (dónde va, qué base tienes y cómo lo vas a usar) y te diremos si te conviene porcelánico 8–10 mm o espesorado 20 mm, y qué serie encaja mejor.
Ver catálogo de porcelánico espesorado 20mm »También puedes seguir leyendo